
Agenda Mensual Electrónica
de Noticias en Ecología
ABRIL 2020 | #217
Otras exponenciales
En estos días tan preocupantes para toda la humanidad, en los que miramos angustiados figuras exponenciales que hablan de tanta desgracia, la Asociación Argentina de Ecología te muestra otras exponenciales que hablan de la producción de ciencia ecológica de nuestro país. Temas grandes o chicos, nuevos o tradicionales, curvas que no se achatarán. Deseamos que estén bien y que se cuiden.
Fuente: Scopus
Comisión Directiva de la AsAE
CONGRESOS
marzo, 2021
No hay eventos
CURSOS
13-18 Abril 2020.
Técnicas para la evaluación de perturbaciones ambientales: los anfibios como bioindicadores. Grupo de Investigaciones Herpetológicas de Río Cuarto (GIHRC), Facultad de Cs. Exactas Físico-Química y Naturales, Universidad Nacional de Río Cuarto. Lugar: Río Cuarto, Córdoba, Argentina. Dirección de e-mail para consultas e inscripción: cbionda@exa.unrc.edu.ar; mbaraquet@exa.unrc.edu.ar
18-23 Mayo 2020.
Etnociencias: Aproximaciones teóricas y metodológicas contemporáneas. Facultad de Humanidades y Ciencias. Universidad Nacional del Litoral. Santa Fe. Consultas: posgrado@fhu.unl.edu.ar Inscripciones:www.fhuc.unl.edu.ar/inscripciones
fecha a confirmar.
Acuicultura y nutrición para el desarrollo de la acuicultura: aspectos teóricos y aplicados utilizando crustáceos como modelo. Facultad de Cs Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires, Argentina. Consultas: laura_lopez_greco@hotmail.com
fecha a confirmar.
Gestión Ambiental de Paisajes Rurales. Eldorado (Misiones). Informes e inscripción: maestriafcfunam@gmail.com. Fecha límite de pre-inscripción: 15 de abril.
1-5 de Junio 2020
Toma de decisiones para el manejo y conservación de vida silvestre y recursos naturales. CCT CONICET Mendoza. Más información aquí.
ARTÍCULOS
*Schroeder Natalia M., Panebianco Antonella, Gonzalez Musso Romina and Carmanchahi Pablo (2020). An experimental approach to evaluate the potential of drones in terrestrial mammal research: a gregarious ungulate as a study model. 7. R. Soc. open sci. https://doi.org/10.1098/rsos.191482
*Fischetti, N., Schroeder N.M. 2019. Filosofía y Ciencias de la vida. Una Construcción Interdisciplinaria desde la práctica docente. Ludus Vitalis. 27 (51): 157-160. http://www.ludus-vitalis.org/ojs/index.php/ludus/index.
*Trigo C.B., Villagra P.E., Cowper Coles P., Marás G.A., Andrade-Díaz M.S., Núñez-Regueiro M.M., Derlindati E.J. & A. Tálamo. 2020. Can livestock exclusion affect understory plant community structure? An experimental study in the dry Chaco forest, Argentina. Forest Ecology & Management 463: (118014). https://doi.org/10.1016/j.foreco.2020.118014
NOTICIAS
OPORTUNIDADES LABORALES
SUBSIDIOS
– Association of Field Ornithologists – Bergstrom Award Application Form
– Auckland Zoo Conservation Fund
– Audubon Naturalist Society — Small Grants for Conservation
– Club300 Bird Protection Grant
– IDEA WILD
– Mohamed bin Zayed Species Conservation Fund Grants
– Modelling Complex Ecological Dynamics
– Neotropical grassland concervancy
– Patagonia International Grants Program
– Prince Bernhard Nature Fund & Scholarship
– Sea Pact
– Sea World Busch Gardens Conservation Fund
– Sigma XI
– The Conservation, Food and Health Foundation
– The Goldman Enviromental Prize
– The National Geographic Society
– The Ramsar Wetland Conservation Award
– The Rufford Foundation
Editoriales anteriores
Les recordamos que el boletín AMEN se nutre en buena medida del envío espontáneo de información por parte de sus lectores. Los invitamos a colaborar reenviando la información a amen@asaeargentina.com.ar con el nombre de la sección correspondiente en el ASUNTO y el texto que desea publicar en el cuerpo del mensaje (evite enviar imágenes o archivos adjuntos).
|