La fertilización fosforada disminuye la riqueza y aumenta el número de especies exóticas de plantas en pastizales intersembrados con leguminosas
Pedro G. Pañella, Gerónimo Cardozo, Robin Cuadro, Rafael Reyno, Felipe Lezama
Pedro G. Pañella, Gerónimo Cardozo, Robin Cuadro, Rafael Reyno, Felipe Lezama
Débora di Francescantonio, Mariana Villagra, Guillermo Goldstein, Paula I. Campanello
Catherine Roulier, Christopher B. Anderson, Sebastián Ballari, Erik Nielsen
Marcelo H. Cassini, Juan I. Túnez
Gustavo C.M. Giaccio, Pedro Laterra, Virginia C. Aparicio, José L. Costa, Marino M. Puricelli
Vol. 29, Núm. 2 (2019).
Julieta Alinari, Ana M. Cingolani, Axel R. von Muller, Marcelo Cabido
Los incendios afectan de distinta manera a ejemplares de una misma especie leñosa según el tamaño del individuo y las condiciones del microambiente, entre otros factores. Esto tiene implicancias en la estructuración de los paisajes…
Vol. 28, Núm. 3 (2018).
Por Noelia Cofré, Carlos Urcelay, Luis G. Wall, Laura Domínguez, Alejandra Becerra.
Para evaluar las comunidades fúngicas es necesario identificar las especies presentes, cuantificar la densidad de propágulos y también determinar su infectividad…
Vol. 28, Núm. 3 (2018).
Por Lucas A. Garibaldi, Georg Andersson, Celeste Fernández Ferrari, Néstor Pérez-Méndez.
La agricultura y la ganadería tienen un impacto ambiental enorme, que crece día a día. En un artículo anterior destacamos el rol de la biodiversidad en la producción agropecuaria, utilizando como ejemplo a los polinizadores…
Será usado de acuerdo a nuestra Política de Privacidad