Excursiones y viajes

ver

Información sobre excursiones y viajes durante el congreso


Hemos seleccionado las siguientes excursiones de acuerdo con la información recolectada en la encuesta previa. Cada viaje cuenta con un costo actualizado y un número limitado de plazas.

El formulario de inscripción que se encuentra al final, debe completarse de manera individual, uno por cada pasajero, dado que se requieren los datos personales de cada participante.

En caso de que el comprobante de pago corresponda a más de un pasajero, no hay inconveniente: puede adjuntarlo tantas veces como pagos haya realizado.

Pagos

Asistentes argentinos/as:

Datos de la cuenta:
BANCO Galicia
Razón Social: ASOCIACION ARGENTINA DE ECOLOGIA
CUIT: 30-68066301-3
Cuenta corriente N°: 0002232-9 022-2
CBU: 0070022120000002232920
Alias: MARCO.VEREDA.CUADRA

Asistentes extranjeros/as:

quienes no residan en Argentina deberán adjuntar una nota de compromiso de pago. El mismo podrá efectuarse hasta el martes 7 de octubre a las 12:00 hs en la mesa de acreditación. En caso de no abonarse en ese plazo, el lugar será liberado y puesto nuevamente a la venta.

Excursiones y viajes disponibles

I- Día de campo en la Reserva Natural de Telteca: A 100 km de la ciudad de Mendoza, el monte de algarrobo es uno de los ecosistemas característicos de la Diagonal Árida de América del Sur. Esta reserva presenta gran importancia para la diversidad biológica y cultural, ya que alberga especies de flora y fauna adaptadas al ambiente árido, yacimientos arqueológicos de la cultura Huarpe y comunidades que habitan actualmente el área y mantienen sus tradiciones ancestrales.
$ 55.000 (el precio incluye costo de traslado y pequeño refrigerio).

II- Senderismo en la Cordillera Frontal de los Andes: Parque Provincial Cordón del Plata (caminata a 2800-3200 m s.n.m), ubicado a 80 km de la ciudad de Mendoza. Recorreremos el Sendero Montañas Vivas que comienza en la zona de guardaparques y llega a la Quebrada del Estudiante, pasando por el mirador del Puma. Es una caminata que permite observar la fauna nativa como guanacos, zorros y cóndores, y ofrece vistas panorámicas del valle y las montañas. Además, conoceremos sobre actividades desarrolladas en toda el área, como proyectos de restauración y manejo de especies exóticas invasoras. Importante: considerar que el sendero tiene una dificultad media, especialmente por la altura a la que se encuentra el sitio.
$ 45.000 (el precio incluye costo de traslado y pequeño refrigerio).

III- Visita a la Reserva Natural Villavicencio: En el camino de ascenso a Uspallata y a sólo 50 km de la ciudad de Mendoza, en la Precordillera, se encuentra la Reserva Natural Villavicencio. Esta área es importante para la conservación porque protege una gran diversidad de ambientes (Monte, Cardonal, Puna), sitios históricos y paleontológicos. Además, la Reserva genera servicios ecosistémicos como el suministro de agua pura, la regulación de la erosión y la recarga de acuíferos, y promueve la educación ambiental para concientizar sobre la importancia de su preservación.
$ 65.000 (el precio incluye costo de traslado, ticket de ingreso a la Reserva y pequeño refrigerio).

IV- Visita al Parque Provincial Aconcagua: Ubicado a 185 km de la Ciudad de Mendoza se encuentra el Parque Provincial Aconcagua. Desde la salida de la Ciudad de Mendoza, por la Ruta Nacional 7, se podrán observar diferentes puntos de interés relacionados a cuerpos de agua: 1) El Dique Potrerillos 2) La presencia de vegas en Uspallata; 3) Puente del Inca, a 2730 m s.n.m. sobre el río Cuevas y declarado Patrimonio Mundial por la Unesco; 4) Sendero Laguna de Horcones a 2800 m s.n.m., donde nos encontramos con lagunas, vegas, ríos, el mirador del Aconcagua (cerro más alto del hemisferio austral, con 6962 m s.n.m) y los glaciares.
$ 65.000 (el precio incluye costo de traslado, ticket de ingreso a la Reserva y pequeño refrigerio).

V- Visita técnica por las calles y espacios forestados que conforman el bosque urbano de la ciudad de Mendoza: La salida contempla un recorrido en bus por las calles y avenidas de la ciudad de Mendoza, para observar la diversidad de especies forestales seleccionadas tanto para el arbolado, como los ejemplares que integran los espacios verdes.
$ 15.000 (el precio incluye costo de traslado)

VI- Visita al Valle de Uco Esta visita, a 100 km de la Ciudad, se estructura en 5 paradas estratégicas que permitirán visualizar, por un lado, los procesos y consecuencias de la expansión de la frontera agrícola del Valle de Uco. Por otro lado, se visitará a organizaciones de agricultores y cooperativas de la zona(Espacio MILPA y Bodega de Cooperativa Uqueños) . Se recorrerá el Circuito de bodegas del Valle de Uco, Mendoza, explorando los paisajes y de la región y discutiendo las implicancias ecológicas y ambientales de estos desarrollos productivos. Incluye recorrido por la Reserva Natural Manzano Histórico y Campo Los Andes.
$ 76.000 (el precio incluye costo de traslado, desayuno con productos regionales, pequeño refrigerio, y degustación de vinos y productos regionales)

Importante

Una vez que envíe el comprobante de pago, podrá verificar que el mismo ya está cargado en el sistema. Por favor, pase a retirar el ticket en papel por la mesa de acreditación durante el evento.
Si usted no abonó y adjuntó una nota de compromiso de pago, recuerde que tendrá tiempo de realizarlo hasta el martes 7 de octubre a las 12:00 hs. De no cumplirse este plazo, su lugar será liberado y puesto nuevamente a la venta.