PREMIO ASAE A LA INVESTIGACIÓN ECOLÓGICA EN ARGENTINA

Otorgado al mejor artículo publicado por un/a ecólogo/a residente en Argentina.

Premio AsAE a la Investigación Ecológica en Argentina

Este premio se otorga cada dos años, durante la Reunión Argentina de Ecología, por iniciativa de la AsAE y gracias a la generosa contribución del Dr. Osvaldo Sala (*), destacado ecólogo argentino con un gran compromiso con la Asociación Argentina de Ecología desde su fundación. Consta de un diploma y de U$S 1.500 al primer autor/a del mejor artículo publicado en los dos años anteriores.

(*) Breve bio de Osvaldo Sala: A lo largo de una prolífica carrera científica, Osvaldo Sala describió los cambios en la productividad en pastizales y generó un modelo sencillo para predecir la productividad primaria neta aérea en pastizales a partir de las lluvias. Exploró temas vinculados con la dinámica del carbono y el nitrógeno en los ecosistemas áridos y estudió las consecuencias de los cambios en la biodiversidad en el funcionamiento de los ecosistemas. Osvaldo Sala desarrolló escenarios de biodiversidad para los próximos 50 años en momentos en los que sólo se hablaba de escenarios de cambio climático. Su trabajo se refleja en más de 250 publicaciones revisadas por pares y en varios libros editados. Osvaldo Sala es Socio Honorífico de la AsAE desde 2018. Fue su presidente en el período 1997-2001. Actualmente es Julie A. Wrigley Professor, Regents’ and Foundation Professor, Director del Global Drylands Center y miembro del School of Life Sciences and School of Sustainability de la Arizona State University, Estados Unidos.

Bases y condiciones generales

Las nominaciones y auto nominaciones al Premio AsAE a la Investigación Ecológica en Argentina deben presentarse a más tardar cinco meses antes de la RAE y serán evaluadas dentro los 45 días posteriores al cierre de inscripciones. Las nominaciones deben incluir un texto de no más de una página de largo con el título del trabajo, cita y la razón por la cual se considera que este artículo y su autor/a merecen el premio.

Los/las postulantes deberán ser primer autor/a y autor de correspondencia (corresponding author) del artículo, socio/as con la cuota al día de la Asociación Argentina de Ecología y deben residir en Argentina.

No podrán presentarse a este premio los miembros actuales de la Comisión directiva de la AsAE ni postulantes a otros premios AsAE durante el mismo año.

Solo podrán nominarse trabajos ya publicados, no aquellos que están “en prensa”.

El Premio AsAE a la Investigación Ecológica en Argentina consistirá en un diploma y la suma de U$S 1.500 y se otorgará cada dos años a partir del 2023, durante la Reunión Argentina de Ecología.

La selección del Premio AsAE a la Investigación ecológica en Argentina será responsabilidad de un comité de selección nominado por la Comisión Directiva de la ASAE. Los criterios generales de selección incluyen el impacto sobre el conocimiento ecológico, su originalidad y sus potenciales aplicaciones. El jurado estará integrado por tres ecólogos/as de jerarquía científico-académica.

Consideraciones: a través de su participación, los postulantes aceptan las Bases y Condiciones de este premio. Cualquier aspecto no explicitado en las mismas será decidido por la Comisión Directiva de la AsAE.

Plazo de admisión y forma de envío del 1er Premio AsAE a la Investigación ecológica en Argentina

Las nominaciones y auto nominaciones al 1er Premio AsAE a la Investigación Ecológica en Argentina deberán corresponder a artículos publicados en el período 2021-2022. Se recibirán hasta el 31 de mayo de 2023 en la dirección de correo de la AsAE (info@asaeargentina.com.ar), colocando en el asunto PREMIO ASAE INVESTIGACION. El jurado se expedirá el 15 de julio de 2023. La AsAE enviará la comunicación al ganador/a y lo difundirá por sus canales habituales. La AsAE no enviará confirmación de recepción ni se mantendrá comunicación con los postulantes hasta la publicación de los resultados.

¡Compartí la noticia!